Actualidad
Por Redacción , 22 de mayo de 2024 | 20:30

Docentes de la UACh llaman a marchar este jueves tras confirmarse primeros despidos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días
Foto: www.uach.cl
Compartir

Hasta el momento 23 profesores han sido informados del término de contrato laboral con la institución, indicaron desde el sindicato que los representa.

Una marcha en repudio por el despido de profesores al interior de la Universidad Austral de Chile (UACh), convocó para este jueves el Sindicato de Docentes (Sindoc) de esa casa de estudios, en Valdivia.

A través de una declaración pública, el ente sindical confirmó que se sumará así a las movilizaciones que esta semana iniciaron estamentos estudiantiles a raíz de desvinculaciones, que forman parte del plan de ajustes para enfrentar la crisis financiera de la corporación.

La marcha se iniciará a las 13 horas en el Edificio Nahmías, y desde ahí recorrerá las dependencias del Campus Isla Teja. No se descarta que pueda continuar hacia afuera del predio universitario.

Recuento

Hasta el momento 23 docentes han sido informados del término de contrato laboral con la institución, de los cuales 22 son socios del Sindoc, señalaron desde este organismo.

“Esto no nos toma por sorpresa, ya que en abril se anunció que se realizarían alrededor de 300 desvinculaciones de docentes, en el marco del plan de recuperación de la UACh. Sin embargo, consideramos que este proceso se ha realizado de forma torpe y apresurada (…) Nos encontramos con casos de desvinculaciones que han tenido que ser revertidas porque ha habido errores en contabilizar la carga docente”, agrega.

“La forma apresurada y poco prolijas para llevar a cabo estas desvinculaciones no ha considerado la responsabilidad de la UACh hacia sus estudiantes, es por esto que hoy siete carreras se encuentran movilizadas

 e incluso algunos edificios se encuentran en toma”, añade la declaración conocida este miércoles.

Advirtieron además que “el hecho de que nuestros estudiantes se queden sin docentes cuando la asignatura ya estaba en curso, se suma al trato poco digno, donde colegas que han trabajado toda una vida para esta institución hoy han debido abandonar sus oficinas en tan solo dos días”.

Desde el Sindoc exigieron que “este proceso sea claro, transparente y minucioso, digno de un trabajo sistemático de nivel universitario (…) Como sindicato nos mantendremos firmes en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y no permitiremos que esta crisis sea motivo de vulneración de derechos laborales”.

 

Si es mito o existe una base científica en las propiedades terapéuticas de estos milenarios recipientes orientales, es lo que busca descifrar estudio de investigador valdiviano.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Río Bueno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel