Actualidad
Por Roberto Cadagán , 22 de mayo de 2024 | 19:10

Destacan cifras de la lucha contra el delito en la Región de Los Ríos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días
Subsecretario Eduardo Vergara presentó los principales puntos tratados en el gabinete Pro Seguridad de la Región de Los Ríos. Crédito: Cedida
Compartir

Subsecretario Eduardo Vergara participó en el gabinete Pro Seguridad. Conoce los puntos acordados en esta ocasión.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto al delegado presidencial regional, Jorge Alvial, lideraron esta jornada de miércoles 22 de mayo el gabinete Pro Seguridad en la Región de Los Ríos.

En la ocasión estuvieron presentes las jefaturas de las policías y autoridades locales para analizar la situación de la seguridad en la región.

El subsecretario Vergara destacó que tras la reunión se definió avanzar primero en la maximización de los recursos policiales para aumentar su presencia operativa y en la calle. 

“En segundo lugar, vamos a poner un foco especial en las fiscalizaciones. Como Subsecretaría nos hemos puesto el objetivo de incrementar el 25% a nivel nacional, y Valdivia como la Región de Los Ríos no será la excepción. Lo tercero, destacar que esta es la región que más bajó la cantidad de homicidios durante el año 2023 respecto al 2022”, dijo la autoridad.

“En cuarto lugar, se ha manifestado la importancia de avanzar en la recuperación de más inmuebles y espacios que muchas veces están tomados o que son usados para llevar adelante narcotráfico y otras actividades ilícitas. Se planteó la instalación del OS 9 (Investigación de Organizaciones Criminales) de Carabineros para tener un espacio de acción policial particular y focalizada en materia de criminalística”, agregó.

En sus palabras la autoridad nacional reiteró que están poniendo énfasis en la fiscalización. La idea es que aumenten con acento en el robo violento de vehículos, en la detección de drogas o armas, en personas con deudas con la justicia, entre otros.

“En esta región a la fecha se han incautado 748 armas. En el contexto del plan Calle Sin Violencia, ya a la fecha se han realizado más de 10 mil controles de identidad, 4.519 fiscalizaciones y controles vehiculares. Hay más de 20 armas incautadas y 218 detenidos sólo en el marco de ese plan”, informó Vergara.

“Entre la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile se han desarticulado 26 organizaciones y bandas. Esta es una de las regiones que tiene los porcentajes más altos de recuperación de vehículos. El 86% de los vehículos robados son recuperados, lo que habla muy bien del despliegue y la coordinación de nuestros carabineros y nuestra Policía de Investigaciones”, destacó el subsecretario.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Río Bueno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel