Política
Por Osvaldo Soto , 6 de octubre de 2022 | 08:30

Desapariciones: proyecto de ley busca suprimir espera de 48 horas para tomar denuncia

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Diputado mencionó el caso de Millán, 17 años desaparecido. Crédito: Archivo DiarioSur.
Compartir

Tras aprobar las modificaciones realizadas en el Senado, la Cámara de Diputados despachó a Ley la iniciativa que busca la creación del Sistema Interconectado de Búsqueda de Personas Desaparecidas que administrará Carabineros. 

Su objetivo será centralizar, organizar e interoperar, a nivel nacional la información respectiva. Ella la aportarán los órganos intervinientes del sistema y organismos colaboradores relacionados a las personas extraviadas.

El diputado Marcos Ilabaca aseguró que el objetivo de este proyecto es establecer un marco legal integral para la búsqueda de personas. 

“En Chile desaparecen personas todos los días y nuestra región de Los Ríos no es la excepción. Esta es una herida para muchas familias que no saben de sus familiares. Es por ello que esta normativa es tan importante” aseguró el parlamentario.

Las instituciones que serán parte activa en este sistema son el Ministerio Público, Carabineros y la PDI. En tanto, los colaboradores serán el Servicio Médico Legal y el Servicio de Registro Civil e Identificación. De esta manera se establece un trabajo mancomunado entre todos los organismos involucrados.

“Esto permite que cambie el procedimiento que existía a la hora de que una familia denunciaba la desaparición de una persona, ya que no se deberá esperar 48 horas, sino que se les debe tomar inmediatamente la denuncia, ya que es fundamental proceder en la investigación durante las primera horas y días. A esto se suma un trabajo coordinado entre las instituciones, lo que debiese ser un gran apoyo para aliviar el dolor de estas familias que no descansarán hasta encontrar a sus seres queridos” agregó Ilabaca.

Cabe señalar que se cumplen 17 años desde la desaparición del estudiante de la Universidad Austral, Carlos Millán, así como también, aún se encuentra desaparecido  desde junio el estudiante de la misma universidad, Roger Lampert, entre otras personas que son intensamente buscadas en el país y particularmente en la región de Los Ríos.

El estudiante fue visto por última vez en una fiesta de su carrera que se hizo en el Club de La Unión.

Ver más

Joven estudiante permanece desaparecido desde el 6 de junio.

Ver más

Diligencias se realizaron en los terrenos ubicados detrás del Complejo Penitenciario Llancahue

Ver más

La madre del joven estudiante desaparecido estuvo presente en la Plaza de Valdivia, mientras que el padre se trasladó hasta Temuco.

Ver más

[Reportaje] Se levantó temprano y antes de salir, "buscó una dirección que coincide con la de un profesor de la universidad": se fue sin teléfono ni billetera. Municipio asesorará a la familia. La madre de Carlos Millán, desaparecido hace 16 años en Valdivia, aboga por presionar.

Ver más

El alumno de Licenciatura en Ciencias de la Universidad Austral de Valdivia, permanece desaparecido. Fiscalía aseguró que seguirá con el trabajo junto a las policías para aclarar lo sucedido.

Ver más

Lampert fue visto por última vez cuando se dirigía a la Uach, el pasado lunes 6 de junio.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Río Bueno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel