A pesar de asumir la postergación de una semana, respecto de la fecha original en que se iba a realizar el evento, desde la Corporación Cuenca del Lago Ranco y de la Municipalidad de Lago Ranco, coorganizadores de la Feria Ranco Diseño, hacen una positiva evaluación de sus dos primeras jornadas. Un esperado flujo de visitantes, un evento del más alto estándar y agradables condiciones climáticas, respaldan el positivo análisis preliminar de lo que va corrido de la de la XIV edición de la muestra, que por tercer año consecutiva se celebra en invierno.
Como es tradicional, en el Gimnasio Municipal y en amplias carpas ubicadas próximas a la costanera y el mencionado recinto deportivo de Lago Ranco, ambientes debidamente calefaccionados, 103 stands de diseño, decoración, arte, muebles, jardinería, artesanías, literatura, pintura, rescate patrimonial material e inmaterial, turismo y gastronomía gourmet, entre otras categorías, reciben diariamente a los visitantes entre las 12:00 y las 20:00 horas, todo el fin de semana, hasta este domingo 6 de julio.
Ranco Diseño Invierno 2025 presenta, como complemento, un entretenido y variado programa familiar para todas las edades, que incluye actividades culturales, artísticas, talleres, degustaciones, teatro, música y Dj en vivo, todo, totalmente liberado de costo para el público.
En relación a lo anterior, la novedad de esta décima cuarta versión de la expo, es un ambiente denominado “Arte Sensorial”, espacio que presenta un programa propio, con actividades que tienen por misión, brindar a los participantes previamente inscritos, una experiencia distinta y única con el arte, involucrando el tacto, el oído, el olfato, el gusto y el diseño. La experiencia combina productos con emociones, sabores y texturas que estimulan todos los sentidos, con el objeto de generar experiencias sensoriales inolvidables, bajo la premisa que el arte facilita la expresión emocional y estimula la creatividad.
Todas las novedades y el detalle del programa general y del espacio Arte Sensorial de la XIV Ranco Diseño Invierno 2025, se informa continuamente a través de sus redes sociales:www.facebook.com/rancodiseno y https://www.instagram.com/rancodiseno/
RECORRIDO DE AUTORIDADES Y VISITANTES:
Diversas autoridades regionales recorrieron el recinto ferial una vez celebrada la ceremonia inaugural, momento en que Isolde Rudolph, presidenta de la Corporación Cuenca del Lago Ranco, profundizó en que la iniciativa es mucho más que una feria; “Abrimos un espacio sagrado de encuentro con el alma creadora, con el oficio y con la belleza. Esta feria es el reflejo vivo de lo que sucede cuando la pasión, la excelencia y la identidad se unen en una expresión auténtica. Se trata de un proceso en el que diversas comunas se enlazan en una misma intención: dar visibilidad y valor a quienes, con sus manos, su arte y su historia, dan forma a un Chile más consciente, más humano y más luminoso.”
“Hoy, más que nunca, el mundo necesita que encendamos luces, que elevemos la conciencia y que recordemos que la creación, cuando nace del corazón, es una forma pura de amor”, manifestó la dirigente gremial.
Por su parte, junto con agradecer a todos quienes hacen posible la realización del evento, Miguel Meza, alcalde Lago Ranco, valoró lo importante de la relación virtuosa que se da gracias al hermoso paisaje natural y el trabajo de emprendedores del arte y del diseño que hacen única en Chile a la Feria Ranco Diseño; “¡Esta versión está espectacular! Hay muchas novedades este año, hay un ambiente distinto, tenemos expositores también de muy buena calidad, que están exponiendo un tremendo trabajo, así que yo creo que es el gran espectáculo que tenemos en la región.”
“Invito a los habitantes, no solo de la región, sino que también del país, que aprovechen esta oportunidad, aprovechen de venir. Lago Ranco está precioso, limpio, tiene las mejores postales, un lago maravilloso y obviamente la mejor Expo de la región.”, aseguró el edil ranquino.
Desde la organización de Ranco Diseño Invierno se agradeció en especial al Gobierno Regional, al Consejo Regional y a SERNATUR de Los Ríos, quienes apoyan financieramente la producción del evento.
En ese sentido, Luis Cuvertino, Gobernador Regional de Los Ríos, destacó lo importante de la alianza público-privada que logra Ranco Diseño y su propósito de quebrar estacionalidad en el Destino; “Tenemos muy concentradas la actividades en verano, de hecho nos transformamos en la región más visitada, pero hoy día supimos una gran noticia, que la región de Los Ríos, medida en junio, fue la quinta región más visitada, lo que significa que estas políticas públicas que orientan a romper estacionalidad, que apoyan las distintas actividades en comunas han sido exitosas y claramente, Ranco Diseño, lleva la delantera, ha mostrado un camino bien hecho.”
“Aquí hay una alianza de colaboración, de una corporación privada que ha tenido mucha persistencia, que ha tenido mucha lucidez, mucho entusiasmo y un municipio como el de Lago Ranco, que ha entendido esta alianza, donde nosotros colaboramos con los recursos, haciendo también esta apuesta, pero claramente el esfuerzo es de la Corporación Cuenca del Lago Ranco y del municipio de Lago Ranco.”, afirmó la máxima autoridad regional.
APOYOS:
Ranco Diseño Invierno 2025 es auspiciado por el Gobierno Regional, Consejo Regional, y SERNATUR Los Ríos, Colun, Ferreterías Harcha y Pastelería Don Bruno. Es patrocinado por Chile House, Starnet y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Finalmente cuenta con el Grupo Diario Sur, el Diarioaustral de Los Ríos y el Diario Austral de Osorno como media partners.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
222780