Actualidad
Por Javier Mardones , 6 de marzo de 2023 | 18:36Transporte público de Valdivia tuvo un complicado "súper lunes"
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días
Un difícil “súper lunes” tuvo el transporte público de Valdivia, y quienes lo utilizan, en esta jornada inicial del mes de marzo.
Si bien las empresas de transporte urbanas y rurales de Valdivia ofertaron el 100% de su flota, existieron evidentes dificultades derivadas de la congestión vehicular generada por el uso del transporte particular.
Las zonas más afectadas por la congestión esta mañana de lunes fueron distintos puntos de avenida Picarte, de la avenida Pedro Aguirre Cerda, de las calle General Lagos y Bueras en entorno a colegios y en avenida Los Robles en entornos de la UACH y el Colegio Alemán.
“La calles en las cuales se encuentran establecimientos educacionales, fueron reforzadas con presencia policial, lo cual, permitió ordenar el flujo de apoderados que trasladaban a sus hijos en vehículos particulares, sin embargo, esto no fue suficiente para mitigar los efectos negativos de la sobre demanda de infraestructura vial en período punta mañana”, señaló Carlos Huichaqueo, asesor y consultor en temáticas de transporte en Ruta Austral Spa a Diario de Valdivia.
Principales problemas y demoras en el servicio
Entre los principales eventos que debió enfrentar este lunes el transporte colectivo, Huichaqueo citó el caso de cinco buses de la Línea 4 atrapados en Las Gaviotas, la afectación de la movilidad hacia el sector Collico y la conectividad desde el sector Las Ánimas hacia el centro de la ciudad por la congestión vehicular en Puente Calle Calle, generando retrasos en los servicios de la línea 2 de los 25 a 30 minutos.
En cuanto a la conectividad Valdivia-Niebla, se observó¿aron problemas en la coordinación oferta y demanda de transporte público, provocados mayoritariamente por las dificultades en la operación de las barcazas que normalmente operan la ruta Niebla-Corral.