Actualidad
Autor: Gerardo Pavez, periodista , 6 de abril de 2021
Botillerías no podrán abrir en cuarentena: Solo se venderá alcohol en almacenes
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días
Recalcan que nueva normativa no permite la apertura de establecimientos que solo tengan giro de venta de alcoholes.
El Intendente César Asenjo insistió en el llamado a cumplir con la norma sanitaria tras cambios en Plan Paso a Paso en la región de Los Ríos.
Respecto a los cambios del plan precisó que “es importante recordar que a partir de ayer lunes, a las 5:00 horas, se comenzó con la restricción de fronteras; Se eliminó giros y actividades esenciales y además se cambió la definición de bienes esenciales, se adelantó para las 21:00 horas el toque de queda, entre otras importantes medidas que esperamos nos permitan seguir trabajando en la contención del Covid 19”.
Asenjo precisó que “respecto a las botillerías, es importante precisar que si éstas tienen giro de botillería y almacén sí pueden funcionar. Si solo vende bebidas alcohólicas no puede funcionar, tampoco se puede hacer delivery de alcohol. Se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2 de acuerdo a la nueva definición de bienes y servicios, mientras que el delivery solo puede funcionar para bienes definidos como esenciales. Todo el comercio, deberán exigir el permiso de desplazamiento general o PUC de Mayorista esencial a aquellas personas que deseen ingresar a los mismos” aseguró la autoridad.
El Intendente explicó, que respecto a los límites que se establecen como esenciales, dentro de la actividad que se encuentra autorizada, se incluye a los funcionarios públicos, en lo que se está trabajando con cada uno de los servicios de la región, para reducir la movilidad y los permisos únicos colectivos”.
La autoridad concluyó señalando que se mantienen dos permisos individuales semanales, se podrán solicitar hasta dos veces cada semana. En fines de semana o feriados, solamente podrá hacerse uso de un permiso de los dos mencionados.
COMENTA AQUÍ